La industria de la mode es responsable de un 20% de la contaminación del agua industrial, 10% de la emisión de carbono e incluso explotación laboral.
Se estima que en Chile 39.000 toneladas de ropa, altamente contaminante, es desechada en el desierto al año.
Chile es el primerimportador de ropa de segunda mano del mundo.
Además el mayor consumidor de ropa en América Latina, con un promedio de compra de 50 prendas nuevas al año por persona!
Elaboramos un hilado 100% reciclado, a partir de ropa post consumo acopiada y reciclada en Chile, sin usar agua ni tinturasen el proceso
La que los reunió a todos, convencida de poder crear un futuro mejor
Se conocen con Rosario de la Universidad, se encarga de estudiar y verificar nuestro impacto en el mundo
Con 46 años de experiencia, lo suyo es asegurarse que toda nuestra maquinaria siga en perfecto estado
El padre de Rosario, quien da todos los consejos que necesitamos para continuar creciendo
Si bien todavía no estamos certificados, tenemos en nuestros estatutos el maximizar nuestro aporte social, ambiental y económico.
Ecocitex nace el 2020, al comprar una antigua hilandería para poder procesar ropa en mal estado, con el sueño de eliminar el desecho textil de Chile. Para lograr esto acopiamos ropa en desuso para transformarla en hilado de ropa reciclada. Este proceso es posible gracias al conocimiento de nuestros trabajadores que llevan años de experiencia en este oficio y con la ayuda de mujeres en proceso de re inserción social, a quienes estamos capacitando en esta labor.
Para comercializar nuestro hilado empezamos a vincularnos principalmente con mujeres emprendedoras con quienes logramos crear una gran red de puntos de venta a lo largo de Chile, con la cual vamos aprendiendo, generando ideas de productos y creciendo en comunidad.
En nuestro primer año, a pesar de las dificultades del COVID, logramos obtener la marca Chile, nos ganamos un Corfo de Innovación y el premio de emprender con impacto de Latinoamérica de Mayma y Mercado Libre, dándonos más fuerzas para seguir innovando.
Estos reconocimientos generaron que más personas conocieran nuestro proyecto, por lo que empezamos a recibir más ropa y mucha de esta en buen estado, por lo que ideamos la forma de vender y donarla, para evitar reciclar ropa que se puede reutilizar y poder ayudar a más personas.
El 2021 nos certificamos Empresa B pendiente e ingresamos a un programa de apoyo a emprendimiento de Nesst y IKEA.
Ahora el desafío es certificarnos como una Empresa B y utilizar las herramientas de este programa, para seguir creciendo en los productos ya creados y lograr desarrollar línea de productos de textil rescatado y confeccionados con nuestro hilado, para poder dar fuente de ingresos a más personas, en especial microempresaria y mujeres en reinserción social, que los puedan confeccionar desde sus hogares.
Siempre con un norte claro: eliminar el desecho textil de Chile, generando un gran aporte social y medioambiental en el proceso.